Definición de ERP
ERP son las siglas en inglés de Planificación de Recursos Empresariales.
Cuando hablamos de ERP, generalmente nos referimos a una solución ERP. Esta solución puede adoptar la forma de una aplicación móvil o web, un software, una herramienta o un sistema.
Un ERP es un paquete o aplicación de software que automatiza la gestión de una empresa utilizando la información que recoge de la base de datos de la empresa. Los datos proceden de los distintos departamentos de la empresa, como contabilidad, cadenas de suministro, ventas, marketing y recursos humanos.
Esta información nos permitirá comprender mejor dónde se encuentran los clientes y los clientes potenciales para ofrecerles ayuda y ofertas personalizadas. Comprender el estado de las existencias y las futuras entregas.
Tener en cuenta las necesidades y características específicas de su empresa es el primer paso para identificar sus necesidades y elegir la mejor solución ERP para su organización.
¿Para qué se utiliza el ERP?
Para quienes ya trabajan con un ERP, es difícil imaginar trabajar sin él. Para quienes les gusta trabajar en un entorno bien organizado y bien organizado, este tipo de software es ideal..
La gestión integrada es extremadamente importante para todas las empresas, porque sencillamente no existirían sin clientes. El ERP permite hacer un seguimiento de lo que ocurre entre los clientes y la empresa para poder tomar decisiones con conocimiento de causa.
Centralizar la información
Si quiere gestionar a sus clientes y su empresa de la forma más eficaz posible, también tiene que personalizarla al máximo. Cada cliente tiene sus propias necesidades, hábitos y deseos, del mismo modo que su empresa funciona de forma única. Así que está claro que contar con una herramienta que se adapte a su organización y le permita sacar a relucir la cultura de cliente única de su empresa es una verdadera ventaja.
Al reunir los datos en una única herramienta y hacerlos accesibles a quienes los necesitan, la ERP permitirá que todos los empleados compartan los mismos métodos de trabajo y la misma información. Esto evitará que representantes de ventas pierdan oportunidades por desconocer cierta información. Por ejemplo, que un cliente estaba esperando ayuda para realizar una compra.
Esta información nos permitirá comprender mejor dónde se encuentran nuestros clientes y hacer un seguimiento de los clientes potenciales para poder ofrecerles ayuda u ofertas personalizadas.
Gestión de existencias
Del mismo modo, tendremos una visión global de las existencias y de las próximas entregas.
Esto nos proporciona una visión general en tiempo real de la llegada de nuevos productos y nos permite identificar los eslabones de la cadena de suministro que experimentan fallos o que deben optimizarse.
Los empleados podrán anticipar sus tareas gracias al software ERP. Los usuarios tienen acceso en tiempo real a los inventarios, las ventas y las entregas, por ejemplo. Pueden reponer existencias de forma rápida y sencilla para satisfacer la nueva demanda.
Gestión de contactos
A medida que su empresa crece, también lo hacen su base de datos de clientes, su cartera de clientes y su archivo de clientes.
Cada vez resulta más difícil centralizar la información y organizar las conversaciones con los clientes y clientes potenciales.
Las conversaciones y la información importantes se pierden en correos electrónicos, en archivos Excel al fondo de los ordenadores, en hojas de papel sueltas o en los recuerdos de sus colegas.
Todo esto impide tratar correctamente a los clientes, clientes potenciales, clientes potenciales y sospechosos. Pierde oportunidades y puede perder clientes insatisfechos con su servicio de atención al cliente. En resumen, pierde dinero.
Aquí es donde entra en juego el ERP: permite a todos los empleados de la empresa encontrar información sobre los clientes en una única herramienta, lo que facilita compartir y recuperar datos. Es más, es más fácil comunicarse con los clientes y clientes potenciales ahora que el personal de ventas de la empresa tiene acceso al historial de interacciones entre ellos y la empresa. Pueden ser precisos y conocer de antemano las necesidades del cliente potencial.
Accesible desde cualquier lugar
La mayoría de los ERP adoptan la forma de Saas. Saas es un acrónimo de software como servicio.
El software SaaS se almacena en la nube, en servidores a los que se puede acceder directamente a través de Internet. A diferencia del software que debe descargarse en un ordenador, se puede acceder al software SaaS directamente a través de un navegador web.
La accesibilidad es una de las ventajas del método Saas: el software puede utilizarse desde cualquier lugar.Tanto si está de viaje como en casa, toda la información será accesible.
Las actualizaciones también son una gran ventaja, ya que el software puede mejorarse con el tiempo y el servicio será de mejor calidad.
El precio también es atractivo: Saas se paga mensualmente, por lo que no es necesario abonar una gran suma de dinero por adelantado.
Por último, el software SaaS es fácil de instalar, sólo tiene que acudir a su buscador para utilizarlo.
El software SaaS ofrece enormes ventajas, flexibilidad y una facilidad de funcionamiento sin igual para las empresas. Trabajar desde el extranjero o desde casa ya no es un problema.
Visión general de la empresa y estadísticas
Las empresas de todos los tamaños necesitan datos para saber qué dirección tomar y cuáles son las decisiones correctas. El software ERP le permitirá reunir datos de muchas herramientas diferentes, como Google Analytics, su sitio web, su aplicación, sus redes sociales, sus distintos departamentos, sus fábricas y sus centros de distribución, por ejemplo.
Ahora que toda la información está centralizada en un solo lugar, es rápido y fácil elaborar estadísticas basadas en estos datos. Y eso no es todo. Ahora es más fácil tomar las decisiones correctas porque tiene los datos que las respaldan.
Podrá averiguar cómo se han puesto en contacto con usted los clientes existentes y qué es lo que buscan, para que pueda mejorar su servicio al cliente y la prospección.
Gracias a los Paneles de control que proporciona el software ERP, tendrá una visión instantánea de la información que necesita, lo que permitirá compartir la información esencial de forma más eficaz entre los empleados.
Automatización de tareas
Un sistema ERP puede automatizar tareas recurrentes y que consumen mucho tiempo, lo que significa que ciertas acciones se llevarán a cabo automáticamente para hacer un seguimiento de lo que usted ha definido. Por ejemplo, puede producir automáticamente informes diarios basados en los datos introducidos en el ERP.
Mejorará estas tareas al no cometer errores e identificará los gastos que pueden reducirse. La automatización de estas tareas reducirá los costes y aumentará el presupuesto para otras partes importantes de su empresa.
Planificación y anticipación
En el mundo empresarial, es esencial ser proactivo en lugar de reactivo si quiere crecer lo máximo posible. Gracias al software ERP y al historial que tiene de sus clientes, clientes potenciales, ingresos por ventas, márgenes, etc…
Con un ERP, ¡podrá anticiparse al futuro! O mejor dicho, el software intentará predecir el futuro por usted, tratando de comprender cómo crece su empresa cada año y los cambios que se están produciendo.
Si se atiene a los datos del software ERP y elabora un plan estratégico detallado, la empresa podrá ir un paso por delante de sus competidores.
Los datos estarán en el centro de su estrategia y, por tanto, de sus decisiones. Una forma más segura de mirar al futuro y definir la dirección de cada departamento. Estos datos también pueden comunicarse a sus empleados para justificar sus decisiones y facilitar su aceptación.
¿Cómo elegir el software ERP adecuado?
En resumen, al igual que todos los ERP tienen funcionalidades diferentes, todas las empresas y mercados son únicos. Por supuesto, existen otras ventajas específicas de determinados paquetes de software.
El software ERP es esencial para mantener una hoja de ruta similar para toda la empresa. Los consumidores no son iguales a los ojos de la empresa, y el software ERP le permitirá identificar aquellos que son esenciales para su negocio, permitiéndole gastar menos y mantener las cosas sencillas.
El ERP es esencial para las empresas que recopilan datos de muchos departamentos diferentes.
Un ERP debe adaptarse al tipo de organización, al tamaño y al mercado de la empresa que lo utiliza.
Sin datos, la ERP es inútil: convencer a los empleados para que la utilicen es, por tanto, esencial.
El software ERP le permite identificar las áreas de mejora y mantener a todo su personal en la misma página.
Puede venir e informarse sobre nuestro sistema ERP diseñado específicamente para representantes y agentes comerciales itinerantes.