Actualizado el 12/11/2025

Segmentación: presentación de las funciones clave

Moovago le ayuda a segmentar su base de datos de clientes potenciales, interesados, sospechosos o clientes, y a alimentarla fácilmente a diario.

¿Para qué?

  • Distinga fácilmente el tipo de contacto: cliente potencial, prospecto, sospechoso, cliente, etc.
  • Encuentre de un vistazo el origen de un contacto: feria, salón, redes sociales, networking, etc.
  • Clasifique sus contactos en función de sus principales asociados (si es usted representante comercial multimarca, por ejemplo),
  • Y así sucesivamente.
En resumen, ¡la segmentación facilita la clasificación de su base de datos en función de las necesidades específicas de su empresa!
Es bueno saberlo: en el mapa de Moovago, ahora también puede utilizar esta segmentación para sustituir la leyenda por defecto. Utilice los marcadores de diferentes colores para ver de un vistazo en el mapa a sus clientes desglosados por tipo de tienda, tramo de ingresos por ventas o tamaño de la empresa.

He aquí cómo empezar con su segmentación en Moovago en sólo unos minutos.

Vídeo recapitulativo de las características

¿Cuál es el objetivo de segmentar una base de datos de clientes o clientes potenciales?

La segmentación del mercado es el proceso de dividir un mercado en grupos de consumidores con necesidades, comportamientos o características similares. Una segmentación eficaz puede mejorar la comprensión de los consumidores y ayudar a los profesionales del marketing a dirigirse mejor a su público y maximizar el rendimiento de sus inversiones.

Es importante asegurarse de que los segmentos son distintos, relevantes y viables para su estrategia.

Ejemplo de segmentación

He aquí algunos ejemplos que le ayudarán a segmentar su base de datos de clientes o clientes potenciales:

  • Segmentación sociodemográfica: este tipo de segmentación utiliza criterios relacionados con la edad, el sexo, la situación familiar, la profesión, etc. Es usted quien debe elegir qué información es relevante para su negocio (por ejemplo, si vende productos dirigidos exclusivamente a mujeres, servicios para la tercera edad, etc.).
  • Segmentación geográfica: esta segmentación se basa en la ubicación geográfica de los consumidores, como región, ciudad, país, etc. Nota: en Moovago, una empresa ya está vinculada a una localidad.

  • Segmentación psicográfica : se utiliza para detallar los valores, personalidades, intereses, etc. de sus contactos.

  • Segmentación por datos de ventas : por preferencias de producto, preferencias de entrega, canales de compra, frecuencia de compra. Esto facilita la identificación de los clientes fieles, su satisfacción, los «grandes compradores», etc.