¿Por qué intentar mejorar sus recordatorios de ventas?
El seguimiento comercial es vital, porque al establecer una relación de confianza con su cliente desde el principio, éste puede permanecer fiel a usted durante mucho tiempo.
Si se toma el tiempo necesario para identificar e investigar las necesidades de sus clientes, tendrá muchas más posibilidades de llegar y convertir a las personas que tienen más probabilidades de comprarle.
Paso 1: Realizar un análisis del rendimiento actual
Realizar un análisis de sus actuales recordatorios de ventas es esencial para comprender dónde se encuentra y ponerse más al día. Así que, antes de empezar a planificar el futuro, haga una buena evaluación de cómo es su proceso en la actualidad.
Para ello, responda a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo realiza el seguimiento de sus ventas?
- ¿Cuántos recordatorios de ventas envía cada mes?
- ¿Cuáles son los recordatorios de ventas más eficaces?
- ¿Cuánto tarda en enviar estos recordatorios?
- ¿Cómo son sus clientes actuales (profesión, edad, etc.)?
- ¿Cuántos clientes potenciales obtiene al mes?
- ¿Cuántos acuerdos cierra al mes?
- ¿Por qué los clientes potenciales no se convierten en clientes?
- ¿Por qué no vuelven mis clientes actuales?
- ¿Cuál es su tasa de conversión?
- ¿Cuál es su volumen de negocio mensual y por cliente?
- ¿Cuál es su beneficio por cliente?
- ¿Cuánto tiempo dedica a cada cliente?
Al catalogar estas prácticas, empezará inevitablemente a notar las áreas de mejora y a identificar los puntos débiles que debe corregir para mejorar sus recordatorios de ventas. También le proporciona una base para ver si los cambios que realiza están teniendo un impacto real.
Paso 2: Utilice el software de recordatorio de ventas adecuado
Para crear los recordatorios de ventas más precisos posibles, necesita utilizar una herramienta de seguimiento de clientes.
Muchos tipos de empresas de diversos sectores luchan por hacer un seguimiento de sus clientes potenciales y clientes. Algunas crecen tan rápido que su seguimiento comercial se resiente. Otras no tienen una forma clara y definida de realizar el seguimiento de las ventas. Tanto las empresas nuevas como las ya establecidas pueden enfrentarse a estos problemas.
El software de seguimiento comercial puede ser la solución a estos y otros retos. Si su empresa necesita establecer mejores relaciones con los clientes potenciales, gestionar las interacciones con éstos y mejorar las ventas, se beneficiará del software de seguimiento comercial.
Este software también se conoce como software CRM.
Tenga en cuenta que No todos los software CRM se adaptan a sus necesidades.
En Moovago hemos desarrollado una aplicación de software especializada en el seguimiento comercial para vendedores itinerantes. Se trata de una aplicación móvil y web que le sigue allá donde vaya, para ayudarle a realizar un seguimiento de todos sus recordatorios de ventas (los que tiene que hacer y los que ya ha hecho).
Puede crear directamente recordatorios y repetir tareas para saber siempre cuál será su próxima acción.
Descubra la aplicación de forma gratuitadurante 15 días.
También puede descubrir otros software de este tipo en este artículo: ejemplos de software CRM.
Paso 3: Defina su embudo / túnel de ventas
Se llama embudo por la forma que adopta en cada etapa. En cada etapa, el número de visitantes disminuirá, porque no todos los prospectos se convertirán. Definirá el camino que le permitirá transformar al mero sospechoso en cliente.
Le corresponde a usted determinar las etapas que deben atravesar sus clientes potenciales para convertirse en clientes. Esto le permitirá identificar los puntos conflictivos y le mostrará que la mayoría de los prospectos se detienen en determinadas etapas. Entonces podrá mejorar sus seguimientos, que forman parte de su proceso de venta, para convertir más prospectos.
Por ejemplo, en Moovago hemos dividido nuestro túnel de ventas en varias etapas:
1. Atraemos clientes potenciales mediante publicidad y contenidos gratuitos en Internet y en Linkedin.
2. Estos prospectos utilizan nuestro sitio para encontrar información relevante.
3. Algunos de ellos están interesados en nuestra aplicación.
4. Prueban la aplicación Moovago.
5. Se convierten en usuarios de la aplicación Moovago.
6. Se convierten en embajadores de Moovago y se lo cuentan a sus amigos y familiares.
7. Realizamos comprobaciones periódicas para conocer las nuevas necesidades de los clientes existentes.
Estos pasos variarán en función del campo de actividad y los objetivos de su empresa. Con el tiempo, hemos mejorado nuestros recordatorios de ventas para que sean cada vez más eficaces.
Dependiendo de la etapa en la que se encuentre su cliente potencial, tendrá que enviarle el recordatorio de ventas adecuado. También puede automatizar esta parte directamente en su software CRM, pidiéndole que envíe un correo electrónico automáticamente si el prospecto se encuentra en la etapa 3, por ejemplo.