¿Qué es la competencia indirecta? Definición
La competencia indirecta se refiere a una situación en la que dos o más empresas ofrecen productos o servicios diferentes pero satisfacen las mismas necesidades de los clientes. Sus objetivos son, por tanto, similares. Estos servicios proporcionan un nivel de satisfacción equivalente al cliente final. Por lo tanto, las empresas compiten en mercados diferentes pero similares.
La competencia indirecta es diferente de la competencia directa. Esta última se produce cuando dos o más empresas ofrecen esencialmente el mismo producto o servicio en el mismo lugar, o están disponibles en el mismo lugar. Las empresas en competencia directa compiten por el mismo mercado.
Ejemplos de competencia indirecta
La competencia indirecta puede encontrarse en la vida cotidiana.
Para entender mejor este concepto, pongamos un ejemplo, centrándonos aquí en el mercado de la comida rápida.
Dos establecimientos de comida rápida como McDonald’s o Burger King estarán en competencia directa, ya que ofrecen los mismos productos y servicios.
Sin embargo, estos restaurantes también compiten con otros, como los restaurantes tradicionales, los food-trucks, las cafeterías y las tiendas de bocadillos. Estos otros restaurantes son competidores indirectos, ya que no venden comida rápida, pero sí alimentos que pueden sustituir a la comida rápida.
En este ejemplo, podemos ver claramente que la competencia no tiene que ser necesariamente directa para tener un impacto competitivo real en el negocio de una empresa.
Otro ejemplo: en el sector de la construcción y la ingeniería civil, Point.P, minorista de equipos para profesionales, se enfrentará a la competencia directa de Gedimat, Tout Faire Matériaux y Chausson Matériaux. Una forma de competencia indirecta podrían ser los servicios BtoB ofrecidos por otras tiendas de bricolaje que normalmente están recorridas por clientes particulares, como Leroy Merlin o Castorama.
¿Por qué analizar a su competencia indirecta?
Vigilar a su competencia, ya sea directa o indirecta, es esencial para asegurarse de ser (¡y seguir siendo!) competitivo en su sector o mercado. Podrá comprender mejor cómo satisfacen sus competidores las necesidades de sus clientes actuales o potenciales, qué argumentos utilizan o qué nuevos productos ofrecen… ¡Esencial para el éxito de su negocio!
Contrariamente a lo que pueda pensar, la competencia indirecta puede ser tan formidable en ciertos mercados como la competencia directa. El hecho de que un competidor no venda exactamente lo que usted ofrece no significa que no pueda morder sus ingresos por ventas potenciales.
Recientemente, por ejemplo, con la subida de los precios del combustible, muchos consumidores han recurrido a las bicicletas eléctricas como medio alternativo para desplazarse, en lugar del coche. Así que, aunque no compiten directamente entre sí, los fabricantes de bicicletas pueden
Traducción al inglés de competencia indirecta
La traducción inglesa de competencia directa es competencia indirecta.
¿A qué competencia se enfrenta como vendedor ambulante?
Como vendedor ambulante, la competencia puede adoptar diferentes formas. Puede haber competidores directos que ofrezcan los mismos productos o servicios que usted, pero también puede haber competencia indirecta de productos o servicios que puedan satisfacer las mismas necesidades que los suyos.
Es importante comprender su mercado y su competencia para identificar las oportunidades y los retos potenciales. Puede ser útil investigar a sus competidores para averiguar qué ofrecen, a qué precio y cómo se posicionan en el mercado. Esto puede ayudarle a desarrollar una estrategia para diferenciar sus productos o servicios y venderlos con mayor eficacia.
También puede ser útil desarrollar habilidades de ventas y marketing para diferenciarse de la competencia. Por ejemplo, puede centrarse en el servicio al cliente, la calidad de los productos de su empresa o de sus principales o su originalidad para destacar entre la competencia. Si es usted un empleado o un representante comercial multimarca, no dude en pedir consejo al departamento de marketing de su empresa o de su principal: ¡seguro que tienen apoyo y recursos para ayudarle a destacar entre la multitud!

