Definición de recordatorio comercial: ¿qué es un recordatorio comercial?
El seguimiento de las ventas es una etapa crucial en cualquier proceso de venta. Ayuda a mantener una relación de confianza con los clientes potenciales y los clientes, al tiempo que aumenta las posibilidades de cerrar una venta. Pero, ¿qué forma adopta en realidad? ¿Qué pasos hay que seguir?
Si es usted un vendedor itinerante (empleado o agente de ventas), este artículo le proporcionará las claves para optimizar su gestión de clientes potenciales y ventas, evitando las trampas del famoso rebote de ventas.
Lea también: Ejemplo de correos electrónicos recordatorios de ventas y guiones telefónicos
Definición de relanzamiento comercial
Moovago se complace en servirle de diccionario para la definición de relanzamiento comercial:
El seguimiento de ventas es un método que consiste en ponerse en contacto con clientes potenciales o potenciales con el finde animarles a realizar una venta o hacer un seguimiento tras un intercambio inicial.
Es una parte esencial de las relaciones con los clientesNos permite mantener el contacto con los clientes potenciales y los clientes, comprender mejor sus necesidades y ofrecerles soluciones adecuadas.
Los diferentes tipos de recordatorio comercial
Los recordatorios de ventas son una parte esencial de las relaciones con los clientes y una herramienta importante para impulsar sus ventas.
Los recordatorios comerciales más comunes incluyen :
- Los recordatorios de ventas telefónicos son sin duda los más utilizados. Se trata de un método muy eficaz para volver a ponerse en contacto con clientes potenciales con los que ya se ha contactado, o para el seguimiento de presupuestos y propuestas de venta. No debe confundirse con el teléfono comercial,
- Los recordatorios de ventas por correo electrónico son muy eficaces, sobre todo para los clientes potenciales que prefieren comunicarse por escrito,
- Reclamación por correo: tenga cuidado, es muy formal. Se utiliza más comúnmente para intercambiar documentos o para recordatorios a los clientes (cobro previo),
- Haga un seguimiento en persona, ya sea en una reunión, un evento, etc. Es una forma estupenda de tranquilizar a su cliente potencial y de establecer una relación,
- Seguimiento a través de las redes: cada vez más popular. La elección de la red social en cuestión dependerá de su objetivo(B2B o B2C) y del vínculo que tenga con él.
En todos los casos, un recordatorio es una forma de mantener el contacto con el cliente potencial o potencial, tranquilizarle sobre la calidad del producto o servicio que se le ofrece y responder a cualquier pregunta que pueda tener.
Es importante elegir el método de recordatorio más adecuado en función del cliente potencial o del cliente objetivo y del tema del recordatorio.
¿Cuál es la finalidad de un recordatorio de ventas?
¿Por qué debe hacer un seguimiento de sus clientes potenciales cuando se dedica a las ventas?
Para los representantes de ventas itinerantes, los asalariados o los agentes comerciales, los recordatorios de ventas son una herramienta clave para desarrollar su cartera de clientes y aumentar sus ventas. A menudo es más fácil vender a un cliente existente que prospectar otros nuevos.
El seguimiento de un posible cliente es un paso esencial en el proceso de venta. De hecho, los recordatorios de ventas le permiten mantener el contacto con prospectos que han mostrado interés por su propuesta de venta, pero que aún no han dado el paso de comprar.
¿Por qué no debe dudar en hacer un seguimiento de sus clientes potenciales y clientes?
Contrariamente a lo que pueda pensar, perseguir a un posible cliente no significa necesariamente ser insistente y pesado.
Es importante recordar que los clientes potenciales suelen ser muy solicitados por muchas empresas y que su atención está muy solicitada. Haciendo un seguimiento de un posible cliente, puede sentar las bases de una continua relación con el cliente y demostrar que está atento a sus necesidades. También puede ayudarle a comprender mejor sus expectativas y a realizar una oferta de venta más adecuada.
Muchas personas están interesadas en sus productos o servicios, pero no tienen necesariamente tiempopara continuar su viaje de compra, o se verán tentadas a ir a ver a la competencia. Por término medio, se necesitan entre 4 y 8 seguimientos para cerrar un trato.
Seguimiento de las ventas: ¡no se trata sólo de vender!
Es más, el objetivo de un recordatorio de ventas no siempre es vender. Puede tratarse de comprobar cómo se encuentra un cliente como parte de un seguimiento trimestral o anual, o de asegurarse de que la oferta sigue satisfaciendo sus necesidades.
¿Cuáles son las etapas de un relanzamiento comercial?
El relanzamiento comercial es un proceso estructurado que sigue varias etapas clave para desarrollar sus ventas con eficacia. He aquí las etapas a seguir para un relanzamiento comercial exitoso:
Defina los objetivos: antes de iniciar el relanzamiento, es importante definir claramente los objetivos. ¿Cuál es la finalidad del recordatorio de ventas? ¿Es para recordar a los clientes existentes que deben renovar su suscripción o para animarles a comprar un producto o servicio complementario? Si define unos objetivos claros, podrá medir los resultados y ajustar su estrategia en consecuencia.
Identificar a los clientes a relanzar: una vez definidos los objetivos, es hora de identificar a los clientes a relanzar. Puede tratarse de clientes que ya han adquirido productos o servicios de la empresa, o de clientes potenciales que han mostrado interés pero aún no han dado el paso.
Preparación del recordatorio: la preparación del recordatorio es una etapa crucial. Es importante conocer bien a sus clientes y su historial de compras para personalizar el recordatorio. También es importante definir el método de recordatorio (llamada, correo electrónico, SMS, etc.) y preparar las herramientas necesarias, como guiones de llamada o plantillas de correo electrónico.
Hacer el recordatorio: una vez finalizada la preparación, es el momento de hacer el recordatorio. Es importante respetar las normas de cortesía y profesionalidad y adaptar el recordatorio al cliente. También es importante escuchar atentamente a los clientes para comprender sus necesidades y las objeciones que puedan tener.
Supervise los resultados: una vez completado el relanzamiento, es importante supervisar los resultados para medir la eficacia de la estrategia y ajustarla en consecuencia. También es importante tomar nota de los comentarios y opiniones de los clientes para poder mejorar la estrategia de relanzamiento en el futuro.
¿Cómo conseguir que su recordatorio de ventas sea un éxito? Consejos para que su recordatorio de ventas tenga éxito
He aquí algunos consejos a seguir para garantizar el éxito de su recordatorio de ventas:
- Personalice los recordatorios de ventas por correo electrónico o por teléfono: es importante demostrar a los clientes potenciales que se ha tomado el tiempo necesario para comprender sus necesidades específicas y que está dispuesto a ofrecerles una solución personalizada. Utilice su nombre y mencione intercambios anteriores para establecer una relación de confianza.
- Utilización de un CRM para conservar datos sobre sus clientes : un sistema de gestión de las relaciones con los clientes le permitirá conservar toda la información sobre sus clientes y los clientes potenciales con los que haya contactado. Esto facilitará las interacciones futuras recordándoles conversaciones anteriores, productos o servicios que han consultado, etc. Por ejemplo, Moovago, Hubspot, SalesForce, etc.
- No regañe ni acepte un no por respuesta: Es importante respetar las decisiones del cliente potencial y no acosarle con demasiadas llamadas o correos electrónicos. Si el cliente potencial dice «no», intente comprender los motivos de su negativa y si existen áreas de mejora en el futuro.
- Sea impactante y memorable utilizando el humor: el humor puede ayudar a romper el hielo y crear un vínculo más personal con el cliente potencial. Sin embargo, es importante asegurarse de que el humor no se malinterpreta ni resulta ofensivo.
- El éxito del relanzamiento de las ventas requiere aptitudes y actitudes como la empatía, la paciencia, la perseverancia y la capacidad de comunicarse eficazmente.
Siguiendo estos consejos, estará mejor equipado para tener éxito con sus recordatorios de ventas y optimizar los resultados de su empresa.
¿Cómo se construye un modelo de recuperación comercial?
Defina la trayectoria de ventas: el primer paso es definir la trayectoria de ventas de su empresa, desde el primer contacto con el cliente potencial hasta la firma del contrato. Esto le permitirá comprender dónde se encuentran sus oportunidades de seguimiento y cómo estructurar su modelo de seguimiento.
Identifique los momentos clave del recordatorio: identifique los momentos clave del recordatorio en función de su proceso de ventas. Por ejemplo, puede identificar momentos clave como el primer recordatorio tras el contacto inicial, el segundo recordatorio al cabo de una semana, etc.
Defina los canales de comunicación: es importante definir los canales de comunicación que utilizará para el relanzamiento. Los canales de comunicación pueden incluir el correo electrónico, el teléfono, las redes sociales, etc.
Personalice los mensajes de seguimiento: para que sus mensajes de seguimiento sean eficaces, deben personalizarse en función del posible cliente y de su recorrido de ventas. Utilice la información que ha recopilado sobre el cliente potencial para personalizar su mensaje y demostrar que se ha tomado el tiempo necesario para comprender sus necesidades específicas.
Defina indicadores de rendimiento: para medir la eficacia de su modelo de recordatorio, es importante definir indicadores de rendimiento como la tasa de respuesta, la tasa de conversión, el número de recordatorios necesarios para cerrar una venta, etc.
Siguiendo estos pasos, podrá construir un modelo de relanzamiento comercial eficaz y coherente para su empresa, mejorando sus posibilidades de éxito y crecimiento.