Un vendedor de éxito no es el que pasa más tiempo en la carretera: es el que sabe adónde ir. El cuadro de mando de ventas no es sólo una herramienta de información – es su aliado para tomar las decisiones correctas sobre el terreno, en el momento adecuado. 💡

Unos Paneles de control bien pensados le permiten concentrarse en lo esencial: la prospección y las relaciones con los clientes?

¿Cuál es la finalidad de un Paneles de control de ventas?

El panel de control de ventas cumple varios objetivos clave: supervisar el rendimiento del equipo, identificar rápidamente las áreas de mejora y facilitar la presentación de informes a la dirección.

Auténtica herramienta de gestión de ventas, el Paneles de control está diseñado para ser sencillo y visual. Se compone generalmente de gráficos (circulares, de barras, de líneas) y tablas.

Para ser realmente relevante, un panel de control debe basarse en las necesidades de la empresa. A partir de un análisis de estas necesidades, se pueden identificar los indicadores clave y luego transcribirlos visualmente en el cuadro de mando de ventas.

Paneles de control comercial eficaces

Indicadores clave de negocio a controlar

Un Paneles de control eficaz debe incluir los KPI más relevantes para su negocio. He aquí las principales categorías a tener en cuenta:

ObjetivoKPI recomendados
Aumento de ingresos por ventas– Ventas mensuales frente al objetivo
– Valor medio de los pedidos
Desarrollar la prospección– Número de nuevos contactos
– Tasa de conversión prospecto/cliente
– Número de citas cualificadas
Mejora de la productividad– Número de visitas / día
– Tiempo dedicado a las ventas reales / día

¿Cómo se construyen los Paneles de control de ventas?

La creación de un Panel de control de ventas eficaz requiere un enfoque metódico y meditado. He aquí una guía detallada que le ayudará a dar este paso esencial.

1. Defina sus objetivos de venta prioritarios

Antes de embarcarse en la creación de su Paneles de control, tómese el tiempo necesario para definir claramente los objetivos de su empresa. Hágase las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son sus objetivos de ingresos por ventas a corto y medio plazo?
  • ¿Cuáles son sus prioridades en términos de desarrollo empresarial?
  • ¿Qué comportamientos quiere fomentar en su equipo?

2. Seleccione entre 5 y 7 KPI realmente relevantes

La clave de un Paneles de control eficaz reside en la elección juiciosa de sus indicadores.

Si toma un ejemplo de un Paneles de control comercial de Internet, probablemente lo encontrará complejo y poco adaptado a las particularidades de su empresa.

Evite la trampa de «más es mejor», especialmente si es un VSE/SME. En su lugar, céntrese en los KPI que reflejen realmente sus objetivos.

Recurso: ¿Cómo define sus indicadores de ventas?

3. Elija las visualizaciones adecuadas

Cada tipo de datos merece su propio diseño para una legibilidad óptima.

He aquí los formatos más relevantes en función del tipo de información que se quiera representar:

Indicadores del panel de control de ventas

4. Determinar la frecuencia de actualización

La frecuencia con la que actualice su Paneles de control debe corresponder a su ritmo de toma de decisiones:

  • Datos diarios: actividad de ventas (visitas, llamadas)
  • Datos semanales: cartera de ventas, oportunidades
  • Datos mensuales: análisis del rendimiento, tendencias

5. Establecer un sistema de recogida fiable

El mayor reto al que se enfrentan los directores comerciales es la recopilación periódica de datos fiables. La relevancia y la eficacia de sus Paneles de control dependen de los comentarios que reciba sobre el terreno.

Estandarice la entrada de información
Configure campos obligatorios y listas desplegables predefinidas para el estado del cliente potencial o el tipo de cita. Además de ahorrarle tiempo, podrá clasificar y filtrar sus datos más fácilmente.

Simplifique la introducción de datos sobre el terreno
Equipe a su personal de ventas con una herramienta que agilice la introducción de informes después de cada cita, así como la gestión de las tareas diarias. Es una inversión para la empresa, pero un auténtico ahorro de tiempo a la hora de generar informes de actividad de ventas.

Realice un seguimiento de los intercambios y automatice la recopilaciónde datos
Aproveche las principales ventajas del CRM para ahorrar tiempo: geolocalización de las visitas, registro cronológico de las acciones, sincronización en tiempo real de los datos entre el terreno y la oficina. Estas funciones le permiten recopilar una amplia gama de información de forma automática, sin ningún esfuerzo adicional por parte de su personal de ventas.

ejemplo de Paneles de control comercial

Cómo crear un Paneles de control con Moovago en 3 pasos

  1. Cree su sesión e importe sus datos,
  2. Elija su modelo de Paneles de control en función de sus objetivos (Ventas o Seguimiento de negocios),
  3. Personalice sus filtros para adaptarlos a sus necesidades,
  4. Acceda a sus datos en tiempo real desde cualquier dispositivo.

Soluciones para crear su panel de control de ventas

La elección de su herramienta de Paneles de control es crucial para garantizar su eficacia en el día a día. Echemos un vistazo a las principales opciones disponibles, incluida la más obvia: Panel de control Excel VS Panel de control CRM.

Excel: una solución accesible pero limitada

Microsoft Excel sigue siendo la herramienta más utilizada para crear Paneles de control empresariales. Es gratuita, sencilla y flexible. Sin embargo, esta solución presenta varios inconvenientes importantes:

  • Nunca está a salvo de los errores de introducción manual (errores de copiar/pegar, borrados o modificaciones accidentales, etc.).
  • Dedica una cantidad de tiempo considerable a actualizar su expediente,
  • Es imposible que varias personas trabajen en este archivo al mismo tiempo,
  • No tiene ninguna garantía de que este archivo sea seguro (a menos que lo almacene en un servidor protegido),
  • A los equipos sobre el terreno les puede resultar difícil consultarlo en sus smartphones cuando están fuera de casa.
Sopese detenidamente los pros y los contras antes de empezar a crear su Paneles de control empresarial Excel.

CRM: la solución moderna y automatizada

Comparado con un archivo Excel, un CRM es una potente alternativa con muchas ventajas.

El 22% de los profesionales de ventas citan la elaboración de informes y el análisis de datos como una de las principales ventajas del CRM (Hubspot, 2023).

Comparemos las ventajas y desventajas del CRM y de un archivo Excel para su Paneles de control.

CriteriosCRM (tipo Moovago)Excel
Uso móvil✓ Aplicación para móviles/tabletas accesible en cualquier lugar
✓ Interfaz adaptada a pantallas pequeñas
✓ Entrada posible incluso sin conexión
❌ Dificultad de consulta en el móvil
❌ Riesgo de pérdida de datos
❌ Navegación compleja en una pantalla pequeña
Tiempo de mecanografía✓ Rápida introducción de datos tras la visita
✓ Casillas de selección y menús desplegables
✓ Posibilidad de dictado por voz
❌ Frecuente doble entrada
❌ Riesgo de errores al copiar y pegar
❌ Pérdida de tiempo al formatear
Fiabilidad de los datos✓ Datos centralizados y sincronizados
✓ Historial de cambios
✓ Sin riesgo de archivos corruptos.
❌ Múltiples versiones circulando
❌ Fórmulas que pueden romperse
❌ Posible pérdida de datos
Compartir en equipo✓ Acceso en tiempo real para todos
✓ Notificaciones automáticas
✓ Datos siempre actualizados
❌ Sólo un usuario a la vez
❌ Envíos manuales por correo electrónico
❌ Riesgo de versiones obsoletas

¿Con qué frecuencia debo comprobar mis Paneles de control?

El panel de control de ventas es una herramienta estratégica que merece una atención regular. Pero ¿con qué frecuencia debe consultarlo para sacarle el máximo partido? La respuesta depende de su función y de sus objetivos. Descubramos juntos las mejores prácticas para cada perfil. 🎯

Consultas adaptadas a cada perfil

No olvidemos que el cuadro de mandos debe ser una herramienta pertinente y útil para el uso diario, ¡no un obstáculo para las tareas clave de cada uno! Es importante adaptar la forma de consultar los Paneles de control a las necesidades de cada uno:

PerfilFrecuencia recomendadaIndicadores clave
Comerciales de campo– Semanalmente para los KPI clave
– Quincenalmente para un análisis en profundidad
– Ventas vs objetivos
– Número de visitas
– Tasa de conversión
Director de ventas– Diariamente para los KPI
– Semanalmente para el seguimiento del equipo
– Mensualmente para un análisis detallado
– Rendimiento del equipo
– Facturación por representante de ventas
– Canal de ventas
Directores comerciales– Bimensual para tendencias
– Trimestral para análisis estratégico
– Tendencias globales
– Rendimiento por sector
– Rendimiento de las acciones

También hay que tener en cuenta que muchas empresas no ven la utilidad de dar acceso a sus equipos a los Paneles de control de ventas, prefiriendo que se concentren en sus tareas cotidianas y no en el análisis. Esto es bastante comprensible si se tiene en cuenta que sólo el 33% del tiempo de los vendedores se dedica a la venta activa, según cifras de CSO Insights.

Compartir las mejores prácticas dentro del equipo de ventas

Un Paneles de control sólo es eficaz si se convierte en una herramienta real para el equipo de ventas. Su existencia no debe ser ni un secreto ni un tabú.

Para convertir esto en una palanca de rendimiento colectivo, introduzca métodos de gestión de ventas basados en el intercambio y la comunicación:

  • Organice breves revisiones semanales para analizar los indicadores clave y revisiones mensuales más exhaustivas para ajustar la estrategia.
  • Anime a los vendedores de éxito a compartir sus métodos y a analizar juntos los éxitos y los fracasos para aprender de ellos.
  • No olvide celebrar los éxitos: destacar el rendimiento individual y colectivo, combinado con retos motivadores, refuerza el espíritu de equipo y la motivación general.

Con un CRM como Moovago, el directivo dispone de la herramienta adecuada para gestionar eficazmente a su equipo, mientras que los equipos se benefician de otras herramientas más adecuadas para alcanzar sus objetivos.

Los Paneles de control se convierten así en herramientas de progreso colectivo, alineando a todo el equipo hacia objetivos comunes.

FAQ : Sus preguntas sobre los Paneles de control de ventas

El Paneles de control es una herramienta de gestión en tiempo real, mientras que los informes son un análisis periódico más detallado de la actividad de ventas.

Dé prioridad a la calidad sobre la cantidad. Entre 5 y 10 indicadores relevantes suelen ser suficientes para gestionar las ventas de una VSE/PYME.

Los indicadores que debe incluir en su Paneles de control de ventas varían en función de su organización y de sus objetivos. La clave está en seleccionar los indicadores que reflejen sus prioridades y permitan una gestión eficaz.

Un CRM como Moovago le permite centrarse en los indicadores de ventas esenciales. Céntrese en estos 5 KPI clave:

  1. Tasa de conversión de las visitas
  2. Número de visitas / día
  3. Ventas mensuales frente a objetivos
  4. Tasa de fidelidad de los clientes
  5. Número de nuevos clientes potenciales cualificados

Lleve más lejos su gestión de ventas