La inteligencia de mercado es la información relevante para los mercados de una empresa, recopilada y analizada específicamente con el fin de tomar decisiones precisas y seguras. Por supuesto, existen diferentes tipos de inteligencia de mercado, en función del trabajo y de las necesidades de cada uno.
La inteligencia de mercado ayuda a identificar oportunidades de mercado, estrategias de penetración en el mercado y medidas de desarrollo del mercado. En otras palabras, ¡la inteligencia empresarial ayuda a las empresas y a los profesionales a seguir siendo competitivos!
Tipo de inteligencia empresarial: inteligencia competitiva
A medida que el ritmo de la innovación se acelera y los mercados evolucionan más rápido que nunca, la inteligencia competitiva se ha convertido en la clave del éxito empresarial. Al comprender y analizar todo su entorno y ver el panorama general, las empresas pueden aumentar su conocimiento de lo que ocurre a su alrededor, para poder tomar decisiones con conocimiento de causa.
La inteligencia competitiva permite a las empresas actuar a tiempo para reaccionar ante las amenazas o aprovechar las nuevas oportunidades. A medida que aumenta rápidamente la cantidad de fuentes y datos para recopilar información, las empresas se ven obligadas a recurrir a herramientas tecnológicas para automatizar, mejorar y acelerar el proceso de inteligencia competitiva.
Reloj de precios
Este tipo de inteligencia de mercado también se practica en relación con los competidores de la empresa. Se trata de una técnica que permite a la empresa supervisar los precios aplicados por los competidores en mercados específicos de forma permanente o regular.
Al crear una unidad de seguimiento de precios, se situará a la cabeza de la lista de comparación de precios, podrá obtener más información y ajustar constantemente el precio para aumentar las ventas manteniéndose competitivo en los sitios de comparación de precios, por ejemplo. Este seguimiento puede automatizarse.
Supervisión de las prácticas comerciales
Ha trabajado duro para convertir clientes potenciales en clientes potenciales y, en última instancia, en clientes. Al final del proceso de venta, no tiene que dar por perdidos a estos clientes y no volver a ponerse en contacto con ellos. Ponerse en contacto con ellos y pedirles referencias es una forma inteligente de prospección.
Sus clientes conocerán a muchas otras personas en nichos y trabajos similares a los suyos. Lo más probable es que muchos de ellos también pertenezcan a su público objetivo. Si un cliente está dispuesto a recomendarle a sus contactos, esto puede suponer una gran diferencia en sus ventas totales.
El momento oportuno lo es todo cuando se trata de recomendaciones de clientes. Seguirán familiarizándose con su producto o servicio. A veces incluso le recomendarán por su cuenta, pero sea lo más proactivo posible en este proceso ofreciéndoles ventajas y recompensas.
Tipo de inteligencia empresarial centrada en los proveedores
Las campañas por correo electrónico son la forma más sencilla de encontrar nuevos clientes. Muchas empresas de ventas dependen en gran medida de la prospección por correo electrónico. Un correo electrónico es rápido de escribir, fácil de enviar y no cuesta nada.
Cuanto más personalizados sean sus correos electrónicos, mejor funcionarán. De nuevo, base sus correos electrónicos en sus clientes actuales y encuentre bases de datos similares a las de sus clientes actuales a las que pueda enviar correos electrónicos.
En el correo electrónico :
- Describa por qué envía este correo electrónico (el interés del cliente potencial)
- Quién es usted
- Añada contenido relevante que pueda ayudarles
- Ofrézcales una acción clara y sencilla (Visite nuestro sitio, llámeme…)
Por último, envíe correos electrónicos de seguimiento en caso de que sus clientes potenciales no respondan al primero: puede que respondan al segundo o al décimo, quién sabe.
Inteligencia empresarial
El marketing de contenidos es el arte de comunicarse con sus clientes actuales y potenciales sin vender. En lugar de presentar sus productos o servicios, usted proporciona información que aporta valor a su comprador. Al proporcionar información valiosa y educativa a sus clientes, crea un nivel de confianza.
Las personas que interactúan con el contenido de su empresa (entradas de blog, vídeos, estudios de casos) suelen ser clientes potenciales. Así que cuanto más contenido útil cree, más clientes potenciales cualificados atraerá.
El artículo que está leyendo es un ejemplo de marketing de contenidos. Estamos tratando de proporcionar contenido relevante a los visitantes de nuestro sitio para que prueben nuestro Moovago aplicación para comerciales.