Actualizado el 12/11/2025

Mapa de Moovago: uso y características

Elemento central de la aplicación Moovago, el mapa es una forma divertida y visual de organizar la actividad empresarial. Más concretamente, el mapa le permite :
  • Geolocalice en un mapa todos los contactos de una cartera de clientes actuales y potenciales,
  • Interactúe con estos contactos desde el mapa (busque tareas, eventos del calendario, consulte registros, etc.),
  • Filtre los contactos mostrados mediante la segmentación en la leyenda o a través de un sistema avanzado de filtros,
  • Busque nuevas empresas a las que dirigirse a través de Google y añádalas a su ficha de cliente de Moovago,
  • Organización de recorridos de venta.
En este artículo, nos centraremos en cómo está estructurado el mapa y en las herramientas de navegación que tiene a su disposición.

Presentación del mapa: la interfaz y las distintas zonas

La interfaz del mapa de Moovago está dividida en diferentes zonas. Aquí están las diferentes zonas, de arriba a abajo:

  • Un espacio dedicado a la investigación,
  • Una zona con el mapa, las herramientas de navegación y los accesos directos,
  • Una zona con la leyenda del mapa.

Zona 1: Un área dedicada a la investigación

En la parte superior del mapa, un banner azul muestra una barra de búsqueda, con un conmutador que apunta a «Google» o «Moovago» justo al lado.

Buscar una dirección en Google en Moovago

Utilice esta búsqueda para encontrar y visualizar contactos en el mapa en cuestión de instantes. Esta búsqueda puede realizarse en dos bases de datos diferentes:

En su propio archivo de clientes (su base de datos Moovago) para encontrar un cliente o posible cliente que ya se haya registrado (utilizando un nombre de empresa, nombre de ciudad o código postal).

En la base de datos de Google, lo que le permite localizar en el mapa empresas que aún no figuran en su ficha de cliente de Moovago. He aquí algunos ejemplos concretos:

  • Encuentre nuevos clientes potenciales tecleando una palabra clave, el nombre de una empresa o una marca,
  • Geolocalizar una dirección postal (es decir, asignarle coordenadas geográficas y situarla en el mapa),
  • Encuentre un cliente o posible cliente con el que ya esté en contacto (pero que aún no haya registrado en Moovago).

Es posibleguardar las empresas encontradas a través de la búsqueda en Google. Moovago recuperará entonces toda la información disponible sobre este establecimiento en Google y la importará al registro creado para este contacto.

Para saber más sobre la búsqueda, consulte nuestro tutorial sobre el tema.

Zona 2: Zona del mapa (y sus diversos atajos)

En el centro de la pantalla se encuentra el mapa. Por defecto, todos sus contactos aparecen en el mapa en forma de marcadores. El color de los marcadores se corresponde con la leyenda que aparece en la parte inferior de la pantalla (véase el apartado siguiente).

Por supuesto, es posible filtrar los contactos mostrados a través de la sección «Filtro» o mediante la leyenda personalizable (véase la sección siguiente).

En los bordes del mapa también hay disponibles varias herramientas y accesos directos.

presentación Tarjeta Moovago

Herramientas para navegar por el mapa :

1/ Cambie la vista: vista en planta (por defecto) o vista en satélite (para ver el relieve del mapa),

4/ Acceda a Streetview, para obtener una vista de 360° de una zona. Para utilizarla, haga clic con el ratón en el pequeño personaje amarillo (Pegman) y suéltelo en el lugar deseado (en las carreteras resaltadas en azul en el mapa). A continuación, podrá desplazarse por la zona como si estuviera allí siguiendo las flechas blancas. Para volver a la vista clásica de Moovago, haga clic en la flecha situada en la parte superior izquierda del mapa.

5/ Botones «+» y «-«, para acercar y alejar el mapa respectivamente. Tenga en cuenta que también puede utilizar otros métodos para realizar estas acciones:

    • En la web, utilizando la rueda del ratón,
    • En un teléfono móvil, coloque dos dedos sobre la tarjeta y pellízquelos o sepárelos.

Herramientas vinculadas a la Senda :

3/ La inserción «Recorrido«, que abre la ventana «Recorrido» para organizar los recorridos de venta. Encontrará nuestro tutorial completo sobre esta función aquí.

2/ La herramienta de lazo : sirve para seleccionar rápidamente todas las empresas de una zona rodeándolas con un círculo y añadirlas después a un recorrido.

Zona 3: La leyenda con vista personalizable

Por último, en la parte inferior del mapa se encuentra la leyenda del mapa, con un menú desplegable (que se muestra a continuación).

Por defecto, le permite ver y distinguir fácilmente a sus clientes, clientes potenciales, tareas y eventos en el mapa, gracias a marcadores de distintos colores .

Moovago mapa leyenda zona

Por defecto, los diferentes elementos de la leyenda son :

  • Prospecto o Cliente, que vienen definidos por el «Estado» del contacto en la base de datos de Moovago (introducido y modificable en cada ficha). También puede mostrarse Sospechoso, si la opción está activada en los Ajustes.
  • Tarea, para los contactos que tienen al menos una tarea pendiente o por hacer durante el día,
  • Evento, para los contactos que tengan un evento al que asistir ese día,
  • Evento (si está activado en su sesión), que corresponde a un acontecimiento como una feria comercial, una exposición, etc.
  • Búsqueda en Google, que son los marcadores que aparecen cuando se realiza una búsqueda en Google a través de la barra de búsqueda situada en la parte superior del mapa.
  • Una agrupación de puntos, que en realidad es más una indicación que un marcadores.


Además de facilitar la lectura del mapa, la leyenda también le permite filtrar los contactos que aparecen en el mapa para que sólo se muestre un tipo de marcadores a la vez. Por ejemplo, si hace clic en «Cliente», sólo verá los registros con el estado «Cliente».

Nota: Si un marcador tiene un evento y una tarea que completar hoy, se dará prioridad a la tarea (y por tanto el marcador se mostrará en naranja).
Otro ejemplo: si un marcador tiene el estado «Cliente» pero tiene una tarea en curso, se seguirá mostrando si hace clic en «Cliente», pero en naranja, para indicar que hay que completar una tarea para este contacto.

Pulse «Mostrar todo» en cualquier momento para visualizar todos los marcadores del mapa.

Ver todo en el mapa de Moovago
Tenga en cuenta que no puede hacer clic en los marcadores «Búsqueda en Google» o «Agrupación de puntos» (no hay ningún filtro asociado a estos elementos de la leyenda).

Modificación de la información presentada en la leyenda

Haciendo clic en el menú desplegable bajo «Leyenda», puede personalizar la leyenda del mapa, cambiando la vista por defecto.

Las opciones que se le presentan a continuación corresponden a las diferentes preguntas que haya introducido en «Segmentación» (Configuración). Este menú le permite mostrar en el mapa a los clientes actuales y potenciales de diferentes maneras: por ejemplo, según el tipo de tienda, el tamaño de la empresa o sus ingresos por ventas.

Elija otra vista en el menú desplegable de la leyenda

Nota: la leyenda de las vistas segmentadas se comporta de forma diferente a la leyenda por defecto.

Cuando utilice una vista personalizada, si pulsa sobre un elemento de la leyenda, aparecerá como «tachado» y los marcadores correspondientes desaparecerán del mapa.
Si desea que estos marcadores vuelvan a aparecer, sólo tiene que pulsar sobre el elemento tachado.

¿Cómo gestiono los marcadores del mapa?

Por supuesto, puede interactuar con los marcadores del mapa.

He aquí las diferentes acciones posibles y cómo llevarlas a cabo:

Vea información sobre un marcador haciendo clic sobre él: Aparecerá un recuadro con información diversa sobre el marcador (situación de la empresa, nombre, dirección, número de teléfono, así como tareas en curso y programadas).

Guardar un marcador para los contactos encontrados mediante una búsqueda en Google, utilizando el botón «Añadir un registro» de esta misma inserción.

Añada un marcador a una ruta utilizando el botón «Añadir a la ruta», también en esta sección.

marcador de tarjeta de inserción de información

Filtre los marcadores del mapa a través de la leyenda, como se ha explicado anteriormente, o a través de los filtros.

Cree un nuevo marcador en un punto concreto del mapa, es decir, cree una nueva tarjeta de empresa a partir del mapa. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón en la ubicación deseada en su ordenador, o mantenga pulsado con el dedo en su móvil.